sábado, 20 de mayo de 2017

Los retos

#15DíasDeArte

 #15DíasMásDeArte
El reto original nace de un domingo un poco aburrido, y de un Facebook lleno de noticias morbosas y/o aburridas. Hace unos años estuvo circulando un reto similar, pero sobre música.

Con un poco de curiosidad me puse a buscar algún equivalente en arte. Hay muchos, pero referidos a creaciones: el reto de los 30 doodles o similares. No encontré ninguno en el que la premisa fuera compartir obras de arte, de modo que creé uno, como un reto personal. Nunca se me ocurrió que tantas personas se unirían, que entre ellas estuvieran muy buenos amigos, y, sobre todo, que se despierte un lindo intercambio de información, datos curiosos, debates (¿es o no es una toalla?) y sobre todo, mucho arte.

Pasados los 15 días, seguíamos con las ganas, y es así que, en conjunto, se construyó el segundo reto.



Y, pasados esos 15 días más, nace la idea de este blog.

Las obras de arte no se presenta en forma lineal, y las categorías buscan respuestas variadas, de distintas épocas y estilos, que nos saquen de el marco histórico. Y, tal vez, nos permitan hablar con un poco más de libertad (e, incluso, de un modo un poco irrespetuoso). 

El arte debe esta vivo. Debe ser parte de nuestro día a día. Así es como nos gusta.

miércoles, 17 de mayo de 2017

De cómo nació esta idea

Hará como un mes atrás, iniciamos un reto en Facebook: 15 días de arte... Y nos gustó tanto que Cris nos retó a 15 días más y aceptamos. Y ahora continuamos el reto, pero en un blog.

Una leyenda oriental (unos dicen que es japonesa, otros que es China), cuenta que dos personas que están destinadas a unirse, están unidas por un hilo rojo invisible ligado a sus dedos meñiques (pues el meñique está unido al corazón por una arteria muy fina e importante).

La leyenda dice que no importa el tiempo, ni la distancia o circunstancias; el hilo rojo se enreda, se contrae, se estira, pero nunca se rompe. Entonces, sea que estén destinadas a amarse o que deban hacer grandes cosas juntos, el hilo rojo guiará sus destinos hasta finalmente hacerlos coincidir.

Y es así que nos sentimos al iniciar la aventura de este blog, que un hilo rojo ligado al arte nos ha unido para compartir la emoción que disfrutamos al hablar del mismo, al contarle a alguien de un cuadro/fotografía/objeto que nos invade, nos emociona o no nos gusta.

Nos quedó el deseo de continuar y, como los post de Facebook eran, la mayoría de las veces, más que sólo un cuadro, una característica y un hashtag, salió esta idea de hacerlo mediante un blog.






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...